lunes, 7 de mayo de 2007

Significado de La Palabra Mierda


Nuestro idioma se caracteriza por su riqueza gramatical. Muchas veces una sola palabra expresa muchas situaciones y sentimientos. A manera de ejemplo, detallaremos hoy las multiples connotaciones del vocablo "MIERDA". Distancia muy larga: "Queda en la mierda..."Sentido de orientación: "Me fuí hasta la mierda"Valor dietético: "Coma mierda"Adjetivo calificativo: "Ud. es una mierda"Formación del carácter: "No sea mierda"Escepticismo: "No le creo ni mierda"Ignorancia: "No sabe ni mierda"Venganza: "Volvámoslo mierda"Accidente: "Quedé vuelto mierda"Efecto visual: "No se ve ni mierda"Sentido del olfato: "Huele a mierda"Despedida: "Vaya pa'la mierda"Metamorfosis: "Quedó vuelto mierda"Especulación: "Y esa mierda que es?"Escasez: "No hay ni mierda"Velocidad: "Va a toda mierda"Tacañear: "No regala ni mierda"Mentiroso: "Habla pura mierda"Carácter: "El tipo es una mierda"Difícil asunto: "Se formó el mierdero"Economía: "Estoy comiendo mierda"Desplazamiento: "Voló a la mierda"Despecho: "Mándelo pa' la mierda"Mecánica: "Esta mierda no funciona"Sentido del gusto: "Sabe a mierda"Situación anímica: "estoy en la mierda" Naturalmente puede agregar las que desee......o......irse a hacer otra cosa......jijijiji

viernes, 4 de mayo de 2007

Nevera Dominicana



Cosas que se pueden encontrar en una nevera dominicana.
En la puerta encontrará:
Dos botellas de cachú, una por la mitad y la otra vacía sin tapa.
Un pote de una medicina vieja que nadie sabe de quien es y nadie se la toma.
Un pote de alcaparra que nada más le queda el aguita.
Un pote de mostaza que nadie le hace caso.
Una botella de ponche crema de oro casi entera del año pasado.
La caja de avena con el viejo que lo que parece es una doña, o con la prieta del sirop de pancake.Donde se ponen los huevos:
Un huevo roto y al lado medio limón viejo.
En el compartimiento para los quesos:
Un pedacito del queso picantino de guallar.
Una paleta roja medio babosa.Adentro de la nevera:
El jarrón de agua pero en vez de agua lo que tiene es leche.
Un remedio de la trabajadora en una botella de malta morena.
Un pote de crema de la mamá de uno en una esquina.
Un tarro de mantequilla con arroz de ayer tapado.
Una ensalada mareada en vinagre.
Una gelatina como con agua por arriba.
Una viga de pan slice medio dañado.
Un vaso vacío.
Un paquete de tomate que siempre tiene uno podrido.
Si la nevera es vieja adentro esta goteando y siempre hay un jarrito aparando el agua y el bombillo no le funciona.En la gaveta de abajo:
Yuca, limones, naranja agria, y platanos verde para que no se maduren.
Guineos con uno prieto que siempre termina en el safacón.
En navidad siempre hay una caja de bombones brachs con cherrie ya melcochado.
Tambien en navidad media manzana marrón.
Un cartón de jugo.Arriba de la Nevera:
Siempre hay un cuaderno viejo.
El recibo del luz.
Una caja casi vacia de Corn Flakes.
Una canasta de poner frutas o pan.En el frizer:
Siempre hay un tarro de helado lleno de habichuela congelada o de salsa de tomate.
Un culito de salami con la soguita.
Un cartón de jugo con agua, que lo ponen a hacer hielo.
Un jarro de aluminio con jugo que lo pusieron para que se vuelva helado con una cuchara adentro.
Un paquete de carne abierta con un chin de carne y escarcha del frizer.
Un muslo de pollo crudo.
Los moldes del hielo que nunca tienen hielo y si tienen todavía no se han congelado.Puerta de afuera de la nevera:
Un pedazo de una equina oxidado.
Siempre está el teléfono de Cerapio (el que trae el gas).
El teléfono del colmado para coger el fiao.
El teléfono del minimarket con servicio a domicilio.
Fruticas de la que se pegan con imán.
En el puño de abrir la nevera siempre una tiene una toallita amarrada con un bajito.Y estas son solo unas cuantas cosas de lo que se puede encontrar enel maravilloso mundo de las neveras dominicanas.

Cosas De Mi Pais



Todos sabemos que el sueño del 99.9 por ciento de los dominicanos es llegar a New York ósea a los estados unidos. Por que el dominicano aunque se vaya para Miami, Boston o cualquier otro estado en el barrio dicen que fue para nueva yol, pero me e echo la siguiente pregunta como es la vida de un dominicano en USA sin no puede hacer ningunas de las cosas con la que creció y vivió. Si esas actividades y cosas que solo las vemos en nuestro país como pueden sobre vivir.Para los que no saben de que le estoy hablando le preparare una lista de las cosa que solo se ven y se hacen en Nuestro país1. Montar 7 Personas en un carro que es para 5 persona y lo llamamos carro de concho2. Coger las tapas de los botellones para el famoso juego de vitilla3. Religiosamente cada domingo levantarse temprano para el juego de domino4. En su closet no puede faltar su chancleta samurai acompañado de los bolos (pantalones Cortos) y su franelita5. El acostumbrado desayuno de yanikeke de la mañana6. Sentarse en el colmado a las 2 de la tarde a beber fría7. Coger para el rio en una camioneta montado en la cama con varios pote de brugal.8. El acostumbrado angelito de navidad.9. Los paseo del barrio para la playa.10. Los paseo por la ciudad en Guagua voladora11. La harturita en la fritura de la esquina12. Salir a jugarle la quinielita y los paleé de la lotería a la doña13. El escándalo de las guaguas de plátano14. Los helados en fundita15. El mabi pega palo16. Las Vuelta en pasola17. La limpiadera de casa los sábados en la mañana18. La macotica de lo fiao en el colmado19. El loco del barrio20. Las Habichuela Con Dulce De Semana Santa21. Nuestro Eternos y Acostumbrados ApagonesBuenos estas son algunas de las muchas cosas que son parte de la vida de cada uno de nosotros los dominicanos que vivimos en nuestra linda tierra y no me imagino que sería de si me la prohibieran por que a la verdad es que cada una de la que aquí le escribo y las que falta son fundamental para nosotros sobrevivirQue viva la Republica Dominicana

El Mayibe


Nació el 7 de Mayo de 1955, En montecriti ya que su madre se encontraba en esa ciudad visitando una hermana y se le presentaron los dolores de parto, se crío en el municipio de Loma de Cabrera de la provincia de Da jabón. Allí emprendió sus primeros estudios dando inicio a sus actividades artísticas. El mayimbe como muchos lo conocen fue y sigue siendo para muchos el Máximo exponente del merengue en la República Dominicana. Su lanzamiento artístico empezó con su participación en el festival de la Voz efectuado en el teatro de Bellas Artes de la capital Dominicana. En este evento Fernandito solo con apenas 15 años obtuvo el quinto lugar a pesar de haberse ganado el primer lugar en el corazón de todos lo que presenciaron el festival. Muchas personas comentaron que el no gano aquella noche por la razón de que era muy joven y estaba compitiendo con participantes de mucho mayor edad.
Fernando empezó su carrera oficialmente bajo el apadrinamiento del gran maestro Rafael Solano. Sus inicios fueron como solista, el grabo un álbum con composiciones de Solano que se convirtieron en todo un éxito. Desde ese entonces hasta ahora el mayimbe se convirtió en el artista mas mimado por los Dominicanos. Después de un tiempo que la voz de Fernando empezó a cambiar como a todo adolescente, que se decidió a cantar merengue, ritmo que sin lugar a duda le dio el estrellato. Fernando se integro a la orquesta de los Hijos del Rey donde cosecho grandes éxitos como por ejemplo; jardinera, Tatico Henriquez, la ambulancia, el teorema de Pitágoras y chiquitita. Después el mayimbe forma su propia orquesta y el resto es historia, el es considerado como uno de los exponentes que mas ha aportado al merengue Dominicano. Los éxitos alcanzados por el mayimbe son incalculables, todas sus producciones han sido súper hits y han alcanzado récord de ventas.
El mayimbe sigue siendo favorito entre la mayoría de los Dominicanos

Loma De Cabrera


Loma de Cabrera es una preciosa población situada al Noroeste de nuestro país, municipio de la provincia Dajabón, localizado en la zona fronteriza. Rodeada de verdes campos constituye una digna representación el paisaje natural de esa región fronteriza.
Sin duda ninguna lo mas espectacular y conocido de Loma de Cabrera es el monumento al Grito de Capotillo gesta que da inicio a la guerra de La Restauración de 1863 y el balneario "el Salto del río Dajabón".
Sus habitantes viven tradicionalmente de agricultura. Además se pueden comprar exquisitos productos como los dulces típicos, ofertados en la carretera a base de leche, coco, naranja y cajuíl. Para pasar la noche cuenta Loma de Cabrera con varios establecimientos hoteleros de paso.
El Alto de la Paloma y Mariano Cestero lugares montañosos y boscoso ideales para actividades de aventuras como montañísmo, cabalgata, four wheels, mountain bikes y vehículos 4x4.
Loma de Cabrera es un territorio con una diversidad enorme de bellezas naturales y un acervo histórico y cultural. Es además habitado por un pueblo alegre y hospitalario, siempre listo para recibir al visitante con los brazos abiertos.
En Loma de Cabrera se conjuga todo lo necesario para hacer el mejor de los viajes; desde pintorescos pueblos agrícolas hasta la tradición, cultura y folklore completan este mosaico de posibilidades.
Loma de Cabrera está listo para recibir al viajero; los mejores atractivos naturales, opciones a la medida, servicios adecuados y la calidez de su gente.
El agradable clima y una ubicación privilegiada le han dado a Loma de Cabrera su principal característica y también uno de los atractivos naturales más especiales de este lugar.
El balneario El Salto es uno de los más bellos de esa región. Se encuentra ubicado en una pequeña depresión y rodeado de cerros. Sus aguas forman una piscina natural de aguas cristalinas que llama la atención de los visitantes.
En los alrededores del balneario hay servicio de alimentación y bebidas. En definitiva, Loma de Cabrera es uno de los mejores lugares para disfrutar las aguas fresca, los increíbles paisajes naturales y realizar largas caminatas por los alrededores. El sitio ideal para los amantes del ecoturismo.

Tipo De Locos Dominicanos



Sin lugar a duda nuestra sociedad dominicana esta llena de locos desde los mas pobres hasta los mas rico en toda calse social existen sus loquitos y en toda area, por ejemplo en la politica tenemos varios esta: Hipoloto mejia, ese es el loco Numero 1, tambien esta el Bacho ese esta loco y no lo sabe, Diandino que mas bien se iso el loco para hacer el metro.pero no solo en la politica en la television dominicana y los medio de comunicacion tambien tenemos nuestro locos por ejemplo el papa de los locos Rafael Corporan De Los locos digo de los santos, su hijos mayor el Pacha, Sergio Carlos, El señor masa ese es un maldito loco.Pero tambien podemos encotrar grupos de locos o locas como las locas del circo y las mega locas. Como han podido ver es muy extensa la cantida de locos y locas que podemos mencionar por lo que cada uno es diferente, por eso le e preparado una lista sobre los tipo de loco dominicanos.LOS TIPOS DE LOCOS DOMINICANOS
EL LOCO MANSO Es aquel que no se mete con nadie, pero si lo joden es capaz de arrancarle la cabeza a cualquiera. (aqui hay muchos asi)
EL LOCO VIEJO Es un tipo de loco que abunda en este país. Se le ve siempre en las esquinas de los barrios, apuestan a la pelota pero nunca han ido al play a ver un juego.
MALDITO LOCO Este suele ser chofer de carro público, jevito o motoconchista. Se le teme más que a cualquier otro tipo de loco por la forma en que conducen.
EL LOQUITO ESE Es el más odiado por las madres del barrio. Ten mucho cuidado con fijarte en el loquito ese, le dicen las madres a las hijas cuando lo ven pasar por la calle, siempre con una revista debajo del brazo o una fundita sospechosa.
EL ALOQUETIAO Es un tipo de loco que es por tiempo. A veces tiene razón en lo que dice, pero de repente bota la tercera y empieza a hablar disparates. No respeta a los padres ni a los policías.
EL LOCO 'EL DIABLO Es el único que es loco loco. Se le manda atrás al primero que ve, con una casco de botella en la mano y lo persigue por toda la calle, hasta que usted tiene que decirle: ¡Pero ven acá, loco der diablo!
EL LOCO 'E LA M.ERDA Es un loco necio. Abunda en los mercados y en el Parque Independencia. Le tira basura a la gente si no le dan dinero. Es inofensivo, pero jode tanto que hay que recordarle sus orígenes: ¡Mira, loco de la mierda!
EL QUE ES COMO LOCO Este no es loco, pero presume de serlo. Es hijo del dueño del colmado y cuando le ayuda al papá a vender, le agarra las nalgas a las clientas. Pelea con cualquiera y en la familia hasta la comida se la sirven aparte.
EL MALDITO LOCO Es de esos que nunca hicieron una carrera profesional, pero tienen dos casas, carro y solar. Se auto denominan Ingenieros y mantienen a toda la familia. Hablan alto, beben muchísimo ron y les gusta hacer ostentación de dinero. Casi siempre cuando se van, alguien dice: * ¡Ese si es un maldito loco!